Cuando las primeras películas mexicanas sonoras comenzaron a surgir, basarse en novelas era lo común como Santa, La calandria, Monja y casada, virgen y
mártir, Martín Garatuza, Los bandidos de Río Frío.
Es interesante ver qué interpretación de las novelas han hecho los adaptadores y directores, sin olvidar el resto de elementos que conforman una película: los actores, la música, la escenografía.
LA CALANDRIA
- La calandria contiene un argumento parecido al de Santa, aunque parece curiosos la calandria fue antes y podría decirse que la inspiración para Santa. Tratan temas y problemáticas no solo en su momento vigentes y escandalosas si no también ahora es un tema delicado. La desigualdad social, la explotación sexual entre otras cosas.
- Al momento del estreno de la película, La calandria, mas de 12 mil personas recurrieron solo en la ciudad de México a las exhibiciones de esta cinta.
- La ambientación de la película fue hecha 40 años después de la original
MONJA Y CASADA, VIRGEN Y MÁRTIR
- Era una novela bastante larga con 568 páginas, la película no duró mas de 1 hora, así que esta se quedó incompleta y omitiendo muchas partes esenciales del libro y trama. Es común que a una novela tan larga es difícil que una película sea totalmente fidedigna.
- Intentaron recrear todo en base a la época colonial, sin embargo esto logró que fuera contraproducente porque hizo que fuera a veces inentendible tanto el texto como la manera de hablar.
- La película habla de amores desafortunados de una pareja que luchará contra todo para estar juntos.
MARTÍN GARATUZA
- Era la continuación de la incompleta, Monja y casada, virgen y mártir, es por esto que el estilo de ambas películas es similar.
- La novela es un poco mas lenta y va de poco a poco creando expectativas, en cambio, en la película se da todo de una buena vez y se renuncia al suspenso.
- La trama amorosa se vuelve novela política.
LOS BANDIDOS DE RÍO FRÍO
- Otra película con un tema actual, que habla de secuestros, vandalismo inseguridad en la calle o caminos, corrupción y etc. Que a pesar de parecer una novela que habla de nuestros días es una novela del siglo 19.
- Se dice que es una novela mediocre sin embargo fue un Best Seller que se convirtió no una, si no mas de dos veces en adaptación a cine y televisión.




No hay comentarios:
Publicar un comentario