En 1896, el cine mexicano dio inicio y es
la más avanzada de Latinoamérica así como también en Argentina y Brasil. La
primera película filmada en México fue El Presidente de la República paseando a
caballo en el Bosque de Chapultepec (1896), obra de Claude Ferdinand Von
Bernard y el propio Veyre, enviados a México por los hermanos Lumière para
presentarle al presidente el cinematógrafo.
La primera película mexicana sonora fue
Santa 1932, precisamente la cual está basada en una novela del escritor mexicano Federico Gamboa escrita en
1908. La protagonista es una joven de diecinueve años que por azares del
destino cae en la prostitución y cuya vida se va degradando poco a poco hasta
su trágico desenlace.

No la eh visto :( pero ahora que leo esto me dieron muchas ganas de verla
ResponderEliminar